En este momento estás viendo José Aragunde hace balance de gestión durante esta crisis sanitaria.

José Aragunde hace balance de gestión durante esta crisis sanitaria.

Terminado el agosto más raro de nuestras vidas, queremos hacer balance con Jose Aragunde, director y propietario del hotel y conocer de su mano cómo ha sido la gestión de estos meses en los que la seguridad sanitaria lo ha condicionado todo.

  • Jose, ¿cuál es tu valoración general de estos meses de gestión con la variable del COVID-19?

Durante los meses de confinamiento todo era confusión sobre normativa, inversiones necesarias, ayudas… esto, sumado a la sensación de total incertidumbre, hizo que pasásemos unos meses verdaderamente malos sobre todo a nivel emocional.

Pero en cuanto nos permitieron abrir de nuevo el hotel y estuvimos preparados para comenzar a recibir huéspedes, todo fue poco a poco clarificándose.

Yo diría que gracias a la increíble implicación de todo el equipo y a la fantástica colaboración de nuestros huéspedes y clientes de la cafetería, todos los servicios se han prestado con “normalidad”… dentro de lo que significa esta “nueva normalidad”.

 

  • ¿Cuál fue para ti, como propietario, el momento más difícil?

Sin duda, el momento en el que tuvimos que tomar, incluso antes del estado de alarma, la decisión de cerrar nuestras puertas, cancelar todas las reservas y enviar al ERTE a todo nuestro equipo. Es algo que nunca olvidaré.

Llevábamos una buena proyección y las previsiones, siendo un año pre Xacobeo, eran tan buenas que ha sido un mazazo enorme para todos ver cómo se nos desmoronaba el año entero cuando ya estaba repleto de reservas desde mediados de abril hasta finales de octubre.

  • ¿Y el momento más emotivo?

Yo diría que son dos: el día que reunimos a todo el equipo y abrimos las puertas del hotel y la recepción de primer huésped. Este último fue un momento de mucha responsabilidad y esperanza al mismo tiempo.

 

  • ¿Os habéis encontrado con muchas dificultades a la hora de implantar todas las medidas preventivas frente al COVID-19?

Como comentaba, al principio había mucho ruido y confusión con respecto a la normativa, pero nosotros apostamos por dejarnos ayudar por el SICTED para que además de implantar todas la medidas necesarias para que nuestros huéspedes tengan una estancia segura, también estén certificadas por una entidad independiente.

Hoy puedo decir con satisfacción que ya tenemos nuestro certificado de “buenas prácticas avanzadas SICTED para la reducción del riesgo de contagio por coronavirus SARS CoV-2”.

  • Y el futuro, ¿qué expectativas tienes para los próximos meses?

Bueno, no creo que nadie tenga una idea clara sobre la evolución de los próximos meses, pero mi opinión es que tendremos que acostumbrarnos a convivir con esta situación mientras la población global no esté vacunada.

En un escenario como este no sería descabellado pensar que poco a poco iremos normalizando esta circunstancia y acostumbrándonos a esta nueva forma de relacionarnos, de viajar, de vivir…

Ojalá podamos hablar de una recuperación de las ocupaciones de cara a la primavera del 2021. Todos los empresarios turísticos del Camino de Santiago llevamos tiempo esperando la llegada del Xacobeo 2021… después de 11 años desde el último, nos había generado unas muy buenas expectativas.

  • Todo el mundo habla de lo que ha aprendido y de salir reforzados de esta situación. ¿Cuál es tu opinión al respecto?

Quiero quedarme con la parte positiva de este ”test de estrés” al que nos ha sometido el virus.

Creo que nos ha mostrado nuestras fortalezas y también nuestras debilidades, lo cual es siempre una oportunidad para mejorar nuestras estructuras.

También creo que hay medidas, sobre todo en la prestación de los servicios, que han venido para quedarse y mejorar la calidad del alojamiento.

Pero salir reforzados de esta situación es algo que yo personalmente no comparto.  En general todas las empresas del sector hemos tenido que asumir un incremento considerable en los costes de la prestación de los servicios, una reducción de los ingresos y un mayor endeudamiento.

  • ¿Quieres añadir algo más para terminar?

Sí, no quiero terminar sin agradecer a mi equipo el esfuerzo que hacen todos los días por sacar el trabajo adelante, siempre con una sonrisa bajo la mascarilla.

Soy consciente del riesgo al que todos nos exponemos cuando trabajamos de cara al público y la incertidumbre con la que trabajamos. Por eso valoro más que nunca su implicación con el Hotel.

También quiero dar las gracias a todos los huéspedes y clientes que, a pesar de las circunstancias, han confiado en nosotros y se han adaptado en todo momento a los cambios en la prestación de los servicios.